Es posible que lleves un tiempo escuchando cosas sobre el marketing de ventas end to end o e2e y todas sus ventajas. Hoy queremos explicarte de forma sencilla qué es y las ventajas que tendrás si lo implementas de forma correcta. El marketing end to end se diferencia bastante del marketing tradicional, pero no deja de ser una rama más que debe ser gestionada con cuidado y por profesionales.
Si tu empresa se dedica a vender productos o servicios es muy importante que comiences a plantearte una estrategia end to end para conocer mejor y poder analizar los procesos por los que pasan tus clientes.
Marketing de ventas end to end, ¿qué es?
El modelo end to end es una rama del marketing que permite tener una mejor visión de los procesos que realizan los clientes desde el inicio de la captación hasta la posible conversión en un cliente fidelizado.
Este modelo tiene como objetivo analizar y medir todos los procesos para conocer los movimientos y aptitudes de los clientes. De esta forma es más fácil saber qué punto es mejorable o qué cosas hay que cambiar para tener una mejor captación.
No es posible implantar un modelo end to end sin una sinergia completa entre todos los departamentos de la empresa. Todos deben trabajar de forma conjunta para solucionar problemas, mejorar su trabajo y adecuarse a las peticiones del resto.
¿Mejorarán mis ventas con un modelo end to end?
Se trata de una estrategia que, bien implantada, puede arrojar unos resultados muy buenos. Hay varias ventajas claras que puedes obtener en tu proceso de ventas con esta rama del marketing tan popular:
1.- Reducción de costes.
2.- Mejor satisfacción de los clientes al tener departamentos que trabajan para mejorar su proceso y decisión de compra.
3.- Fortalecer las relaciones de los empleados y los diferentes departamentos.
4.- Incremento de la productividad laboral.
5.- Aumento de la calidad de los servicios y producto final. El modelo end to end tiene muchas ventajas que puedes obtener con una buena estrategia. Es imprescindible empezar por un estudio de la situación previa y trabajar para poder tener beneficios tras un tiempo de la implantación.