¿Has pensado en reforzar tus campañas de marketing directo con el buzoneo? Es uno de los sistemas más antiguos del marketing directo, pero sigue siendo uno de los más eficientes. Los usuarios reciben el mensaje en su casa y con total seguridad lo ven antes de decidir qué hacer con él.
Con la seguridad de una buena tasa de lectura entran en juego otros elementos. Una vez que el folleto está dentro del buzón es muy probable que el usuario lo lea. Es aquí donde entra la calidad del mensaje y las estrategias de marketing a implementar.
Los 5 consejos más importantes para tu campaña de buzoneo
Todos los tips o consejos son importantes. Llevarlos a cabo en equilibrio puede mejorar tu campaña considerablemente, aunque algunos son más difíciles de implementar que otros.
1.- Contrata una buena empresa de buzoneo: debes comenzar por lo principal; que el folleto llegue correctamente al buzón de cada usuario. Compara y elige bien.
2.- La segmentación es la mayor clave: invertir en una buena geosegmentación te permitirá llegar a los clientes potenciales más interesantes para tu servicio o producto. Una buena base de datos puede salvarte.
3.- Invierte tiempo y trabajo en el diseño: no te conformes con el primer borrador. Si es necesario, contrata a un profesional para hacer tu folleto más atractivo.
4.- Mucho texto es contraproducente: utiliza el folleto para llamar la atención con dibujos o imágenes y no utilices demasiado texto. El usuario podría perder el interés si necesita mucho tiempo para leer todo lo que aparece.
5.- Crea expectación multicanal: utiliza la tecnología para mejorar tu mensaje. La inclusión de códigos QR en los folletos puede ser la clave de tu campaña.
¿Necesitas ayuda con algún punto? En Kapta Listbroking somos especialistas en alquiler de bases de datos. Podemos ayudarte en el punto más importante del buzoneo: la geosegmentación.